dailyvideo

Geo-trazabilidad, Geodecisión

*
Los rastros de la calidad: dime qué comes y te diré de dónde.
El proyecto OTAG, una iniciativa internacional compuesta por Europa, Canadá y el Cono Sur, preve el desarrollo de la trazabilidad animal apoyado en geotecnologías,e intenta satisfacer las demandas del mercado importador de carne de vacuno en cuanto a calidad y seguridad. Por Mateus Batistella y Graziella Galinari**

"... Algunas cadenas de producción sufren una gran presión por el control de los riesgos sanitarios, ambientales y socioeconómicos, en particular en sus relaciones comerciales internacionales. La cadena de la carne vacuna es un ejemplo.
Una herramienta innovadora, capaz de añadir un componente espacial a la descripción de la historia y el entorno en el que se genera producto en particular, es la geo-trazabilidad"...

"... Una iniciativa internacional compuesta por socios de Europa, Canadá y el Cono Sur –puesta en marcha en 2007 – es el proyecto OTAG (Manejo Operacional y Prototipo de Geodecisiones para Rastrear la Producción Agropecuaria), que prevé el desarrollo de la trazabilidad animal apoyado en geotecnologías. El plan, financiado por la Unión Europea, se orienta principalmente a la producción en los países del Cono Sur, e intenta satisfacer las demandas del mercado importador de carne de vacuno en cuanto a calidad y seguridad"...

"... El sistema de geodecisión permitirá a los miembros de la cadena de producción actuar a través de Internet en la gestión de crisis o de amenazas, y en la generación de mapas de índices de apoyo a la toma de decisiones."

* foto original www.e-campo.com/media/online-editor/Image/ojo-futuro.jpg
** Extraído de El agro del futuro: leer todo el artículo acá

Posted by 99 on jueves, marzo 26, 2009. Filed under , , , , , , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0

0 comentarios for Geo-trazabilidad, Geodecisión

Publicar un comentario

Recent Entries

Recent Comments

Photo Gallery

asdf